Escrito por Valentina Llanos Pontaut
(Solutions Architect)
Las desuscripciones manuales estaban fallando. Usuarios que pedían dejar de recibir comunicaciones seguían recibiendo mensajes por WhatsApp, email y push, lo que generaba riesgos de cumplimiento y afectaba la confianza. En este post te contamos cómo resolvimos ese problema con la automatización de desuscripciones multicanal, usando las APIs de Braze para crear un motor centralizado y escalable que eliminó errores manuales y le ahorró horas de trabajo al equipo de operaciones.
🚨 Cuando “Stop” No Basta
Tanto en WhatsApp como en email/push, el reto era el mismo:
-
Los equipos gestionaban las bajas de forma manual dentro de los perfiles en Braze.
-
Como consecuencia, algunos usuarios se volvían a suscribir por error, recibían notificaciones que no querían y perdían confianza.
Nuestra hipótesis: automatizar las bajas a través de la API y centralizar el proceso reduciría los errores humanos, protegería la experiencia del usuario y optimizaría el tiempo del equipo.
⚙️ Construyendo el Motor de Auto-Desuscripción
Creamos una automatización multicanal para dar de baja usuarios no deseados usando el endpoint users/track
de Braze. La solución tuvo tres componentes principales:
🎯 Paso 1: ¿Quiénes Deben Ser Bloqueados?
Probamos dos métodos para WhatsApp y email/push:
-
Flag de propiedad en el usuario: agregamos una propiedad “blocked” en el perfil. Esto automatiza el targeting, aunque consume un data point cada vez que se actualiza.
-
Carga de CSV: subida de una lista de
external_ids
. No consume data points, pero requiere cargas manuales.
Cada cliente puede elegir el método que mejor se adapte a su operación.
🔗 Paso 2: Webhooks al Rescate
-
Campaña con webhook: configurada en Braze usando el endpoint
users/track
. -
Headers:
-
Content-Type: application/json
-
Authorization: Bearer <REST API Key> (con permisos
users.track
).
-
WhatsApp request body:
Email + Push request body:
Cluster endpoint:
https://rest.iad-0X.braze.com/users/track
(reemplazar X con número de cluster).
⏱ Paso 3: Configurar y Olvidar
-
Schedule: enviar apenas se lanza la campaña.
-
Delivery Controls: permitir re-elegibilidad cada 15 minutos, para reprocesar casos límite.
-
Audiencia objetivo: segmento de usuarios bloqueados (por flag o CSV).
-
Importante: eliminar el grupo de control en pruebas A/B.
🌊 Qué Cambió con la Automatización
-
Impacto: los usuarios dejaron de recibir comunicaciones de forma segura en todos los canales.
-
Eficiencia: el equipo ahorró horas de gestión manual.
-
Escalabilidad: el mismo diseño funciona en WhatsApp, email y push con ajustes mínimos.
-
Flexibilidad: también puede automatizar opt-ins o actualizar atributos de usuario.
🔮 Aprendizajes Para Lo Que Viene
-
Automatizar la carga de CSV en un cron programado.
-
Crear monitoreo y alertas para detectar reinscripciones accidentales.
-
Integrar triggers de eventos para dar de baja en tiempo real (fraude, churn, etc.).
🤝 From pain to playbook
Las bajas manuales eran lentas y riesgosas. Automatizarlas con las APIs de Braze trajo consistencia, seguridad y tranquilidad.
¿Te pasó algo similar con el manejo de desuscripciones? ¿Cómo resolviste el desafío multicanal? ¡Compartamos ideas!