¿Growth Marketing como Investigación Científica?
Porque sí, en el fondo, el crecimiento de un producto digital también se parece a una misión científica.
La expedición del CONICET al fondo del mar nos recordó algo que, en Minders, sentimos muy cerca: explorar lo desconocido requiere método, paciencia y buenas preguntas.
Entre la Ciencia y el Crecimiento existe un Lenguaje en Común
La ciencia avanza entre pruebas y errores. Cada descubrimiento surge de un experimento cuidadosamente diseñado.
Del mismo modo, en el growth marketing como investigación científica se formula una hipótesis, se miden las reacciones de los usuarios y, finalmente, se ajusta el rumbo según los datos.
Ni intuición sin datos, ni datos sin propósito.
El Método por Encima de la Impulsividad
En Minders creemos que las grandes ideas necesitan validación. Por eso, diseñamos cada test con un objetivo claro, una métrica que nos diga si el cambio vale la pena y herramientas como Amplitude y Braze que nos permiten escuchar la voz real del usuario. Porque crecer no es hacer más: es hacer mejor.
El océano no revela sus secretos en la primera inmersión. Los usuarios tampoco.
Por eso, el growth marketing como investigación científica no busca éxitos fugaces, sino mejoras sostenibles: ajustes precisos, aprendizajes acumulativos, y la certeza de que cada dato cuenta una parte de la historia.
En un laboratorio, los resultados solo son tan buenos como las preguntas que los originan.
En marketing ocurre lo mismo: las métricas importan, pero las preguntas que las impulsan son aún más valiosas.
- ¿Qué motiva a un usuario a quedarse?
- ¿Qué reduce la fricción en un flujo?
- ¿Qué hace que un cliente recomiende tu producto?
Nosotros también somos fanáticos de la ciencia
En Minders, abrazamos el enfoque experimental como parte de nuestra cultura y metodología.
- Diseñamos experimentos con precisión: cada test tiene un objetivo, una hipótesis y una métrica de impacto.
- Buscamos patrones entre el ruido, usando herramientas como Amplitude para entender qué hace la gente realmente.
- Activamos campañas con Braze, no solo para hablarle al usuario, sino para aprender cómo responde.
Hay que medir, probar, ajustar y volver a intentar. El crecimiento como una expedición El océano es profundo. El comportamiento de tus usuarios también. Podés quedarte en la superficie, mirando dashboards de tráfico y métricas de vanidad.
O podés sumergirte. Hacer hipótesis. Testear flujos. Medir impacto. Aprender. La verdadera diferencia entre las empresas que crecen y las que solo se mueven es simple: Las que crecen lo hacen como científicxs.
¿Qué podrías descubrir si aplicaras el rigor científico a tus decisiones de negocio?
Tal vez identifiques qué segmento activa más rápido. O qué campaña genera usuarios más rentables a largo plazo. O qué parte de tu producto es un tesoro escondido sin explotar. Pero lo podés medir. Y eso cambia todo. En Minders ayudamos a nuestros clientes a navegar ese mar de decisiones Con herramientas como Amplitude y Braze, y con una metodología propia que convierte cada dato en una pista, y cada experimento en una oportunidad real de crecimiento. Porque no se trata de tener más datos.