Tendencias del E-commerce en 2025: Lo que se viene

Ago 5, 2025

Las tendencias ecommerce 2025 quedaron en evidencia durante el Fórum E-Commerce Brasil, un evento clave para entender el futuro del comercio digital en América Latina.

Tres días. Cientos de conversaciones. Un insight en común: el crecimiento no es un sprint, es un sistema.

Más allá de los titulares, lo que vimos fue una radiografía clara de las transformaciones tecnológicas, culturales y estratégicas que están marcando el rumbo del ecommerce en la región.

A continuación, compartimos los aprendizajes clave: una visión clara de las tendencias y cómo crecer con dirección, no solo con velocidad.

fórum ecommerce brasil 2025 tendencias digitales ecommerce 2025

Menos tiempo de pantalla, más foco en datos reales

El consumidor brasileño está reduciendo su tiempo frente a las pantallas, y eso cambia el juego. Aunque el país sigue entre los más conectados del mundo, el crecimiento del e-commerce empieza a desacelerarse, al igual que la inversión en medios digitales.

¿La excepción? El retail media.

Brasil está por superar los 1.200 millones de dólares en inversión en retail media, con Mercado Livre a la cabeza. Plataformas como iFood, Magalu y Casas Bahia refuerzan esta nueva ola de oportunidades —con nuevas reglas.

Es momento de volver a los datos. La hiperpersonalización, los agentes de compra automatizados y la contextualización local se vuelven imprescindibles.

Omnicanalidad: no se trata de canales, sino de personas

Una verdadera estrategia omnicanal nace desde una cultura organizacional centrada en el cliente. Cada canal tiene su rol, pero todos deben responder a la misma pregunta:

¿Qué experiencia queremos crear?

Esto también implica:

  • La experiencia de los colaboradores

  • La regionalización como diferencial competitivo

  • La personalización como estándar, no como lujo

La experiencia completa debe existir en todos los puntos de contacto, incluso en la devolución dentro de un marketplace.

Rentabilidad y experiencia no son opuestos.
Es necesario rediseñar procesos internos para escalar sin perder conexión humana.

 

IA en el e-commerce: menos hype, más criterio

Aunque muchos ven la inteligencia artificial como una revolución, la verdadera transformación ocurre en la interfaz, no en la tecnología en sí.

Los modelos generativos deben utilizarse con responsabilidad y supervisión humana. Pueden predecir, personalizar y sugerir… siempre que:

  • Los datos sean confiables

  • Los objetivos estén claros

  • Se elija el modelo adecuado para cada problema

“Si estás usando IA solo porque todos lo hacen, es probable que tu proyecto falle.”

La IA es una de las tendencias digitales clave del e-commerce en 2025, pero el verdadero diferencial está en cómo se implementa, para qué y con qué datos.

América Latina como protagonista

Latinoamérica ya no es solo un mercado: es una fuerza cultural.

Esto transforma completamente las decisiones de:

  • Estrategia comercial

  • Adopción tecnológica

  • Posicionamiento de marca

Desde el auge del retail hiperlocal hasta la expansión de la IA y los nuevos formatos familiares, todo indica que el soft power latinoamericano puede convertirse en una ventaja competitiva. Para eso, las marcas deben pasar de resistir la incertidumbre a transformarla en oportunidad.

fórum ecommerce brasil 2025 fórum ecommerce brasil 2025 tendencias digitales ecommerce 2025

Marketplaces en el e-commerce: visibilidad y conversión

Tener presencia en marketplaces ya no es suficiente. Hoy, hay seis frentes esenciales para destacar:

  1. Ser encontrado

  2. Convertir con eficiencia

  3. Controlar la distribución

  4. Generar entusiasmo genuino

  5. Innovar con propósito

  6. Cultivar la relación con el consumidor

La inteligencia artificial ya forma parte de este entorno, con tecnologías como el zero-clock shopping, que permiten buscar productos a través de prompts en herramientas como ChatGPT.

El desafío no es técnico, es estratégico:
¿Cómo equilibramos experiencia, eficiencia y control de marca en este nuevo contexto?

Cultura digital e innovación operativa en el e-commerce

Diego Barreto (iFood) compartió una idea poderosa:

“La logística no es un costo. Es una ventaja competitiva.”

Pero para lograrlo, hay que trabajar con:

  • Densidad operativa

  • Inteligencia aplicada

  • Escalabilidad real

La IA permite anticipar escenarios, pero no existen atajos. La cultura organizacional es el verdadero sistema operativo de la empresa. Si no funciona de punta a punta, la tecnología tampoco lo hará.

La innovación sin propósito no escala.
Pero cuando el propósito es claro, la innovación encuentra el camino.

¿Qué nos dicen las tendencias ecommerce 2025?

Las tendencias ecommerce 2025 no giran en torno a una sola tecnología, métrica o canal.

Están en:

  • Entender mejor a las personas

  • Usar los datos como brújula, no como espejo retrovisor

  • Diseñar experiencias con intención

  • Crecer con dirección, método y propósito

 

¿Cómo lo hacemos en Minders?

En Minders, creemos que no todo crecimiento es igual. Por eso, diseñamos estrategias humanas, realistas y basadas en datos.

Porque cuando combinamos empatía, método y evidencia, el crecimiento no solo ocurre… deja huella.

Related Articles
Product-led Growth Apps: guía práctica para crecer con el producto

Product-led Growth Apps: guía práctica para crecer con el producto

Transformación digital Mercadona con datos: el caso detrás del éxito

Transformación digital Mercadona con datos: el caso detrás del éxito

IA aplicada a producto: del hype a los resultados reales

IA aplicada a producto: del hype a los resultados reales